¿Conoces nuestro curso sobre el Cierre Fiscal 2021-2022?
Con este curso trataremos de alcanzar un cierre fiscal con éxito.
Modalidad Blended:
Presencial:
- ⌚ De 17:00 a 22:00 horas.
- ? Fecha: 24 de noviembre.
- ? Ubicación: Hotel Hesperia, Vigo.
+ Online: 55 horas online
Objetivos y Programa del curso
Cualquier profesional vinculado al mundo del sistema tributario, tiene que tomar decisiones muy importantes a finales de año, a la hora de realizar el cierre fiscal y contable de las empresas.
Además de poder planificar de forma eficiente y racional el próximo año, para ello resulta muy interesante conocer de antemano la situación real de la empresa y tener presentes los posibles costes fiscales, así como las ventajas fiscales a las cuales se pueden acoger.
- Se realizará un estudio completo del Impuesto sobre Sociedades pensando en el cierre fiscal y contable, con especial énfasis en los temas polémicos y en las novedades fiscales. Viendo los diferentes ajustes (permanentes o temporarios) que se pueden dar en aquellos casos en que no coincida la contabilidad y la fiscalidad. Actualizado con las últimas novedades fiscales.
- Estudio de las peculiaridades de “los autónomos” en el IRPF. Estudio de las actividades económicas realizadas por las personas físicas. Diferentes métodos de cálculo. Actualizado con las últimas novedades fiscales.
- Se incorporarán las diferentes Novedades aprobadas a lo largo del año 2021. Novedades debidas al “covid-19” y a otros motivos. Nuevas deducciones por obras de mejora la eficiencia energética de viviendas. Novedades introducidas por la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Otras novedades.
Programa:
1. Impuesto sobre Sociedades (IS)
- Sujeto Pasivo. Exenciones. Novedades fiscales.
- Contabilización del impuesto. Impuesto corriente e impuesto diferido. Ajustes fiscales: diferencias permanentes y temporarias, créditos por pérdidas a compensar y derechos por deducciones pendientes.
- Resultado Contable y Base Imponible. Ajustes en el resultado contable para determinar la base imponible.
- Ingresos computables. Subvenciones
- Gastos deducibles: Requisitos para su deducibilidad fiscal.
- Gastos no deducibles. Análisis de las diferentes partidas. Se amplía el abanico de gastos no deducibles. Polémica solucionada con los intereses de demora. Novedades fiscales. Nueva regulación de las asimetrías híbridas.
- Administradores de sociedades. Análisis fiscal de las distintas consideraciones.
- Imputación temporal de ingresos y gastos. Posibles ajustes: diferencias temporarias imponibles y deducibles. Principios específicos de imputación temporal.
- Tablas de amortización. Diferentes métodos de amortización. Método más ventajoso. Amortización del Inmovilizado intangible: análisis conjunto con el deterioro de valor. Novedades fiscales.
- Arrendamiento Financiero. Leasing, lease-back, renting. Posibles ajustes al resultado contable.
- Deterioros de Valor. Comparativa contable y fiscal. Posibles ajustes al resultado contable.
- Activos Financieros: los distintos tipos desde un punto de vista contable y sus implicaciones fiscales. Novedades desde 2021.
- Deterioros de Valor y transmisión de Activos financieros. Estudio en toda su amplitud. La reversión del deterioro de valor de las participaciones. Exención interna e internacional. La consideración fiscal de las pérdidas por transmisión de participaciones; estudio detallado con explicaciones razonadas y varios ejemplos aclarativos. Estudio interrelacionado de los diferentes artículos de la LIS. Novedades desde 2021.
- Provisiones. Consideraciones contables y fiscales. Posibles ajustes al resultado contable.
- Gastos financieros. Limitaciones a su deducibilidad. Aclaraciones de dudas a través de una Resolución de la DGT.
- Reglas de valoración. Esquemas de las valoraciones contables y fiscales. Y los posibles ajustes al resultado contable.
- Reducciones en la base imponible: “Patent Box” y las Reservas. La reserva de capitalización y la reserva de nivelación para ERD: estudio sintético y ejemplos aclaratorios.
- Compensación de Bases Imponibles Negativas. Norma de cautela. Limitaciones a la compensación de bases imponibles negativas. Ejercicio de la opción de la compensación de bases imponibles negativas.
- Tipos de gravamen.
- Bonificaciones y Deducciones. Límites. Novedades fiscales.
- Deducciones por doble imposición internacional. Mecanismos para evitar la doble imposición internacional (exención o deducción). Rentas Negativas de los establecimientos permanentes en el extranjero y por la transmisión de los mismos. Novedades fiscales.
- Deducciones para incentivar determinadas actividades. Novedades fiscales.
- Los regímenes especiales: En especial el régimen de Empresas de Reducida Dimensión (ERD).
- Gestión del impuesto. Plazos de declaración. En especial los Pagos Fraccionados. Novedades fiscales. Polémica con los pagos fraccionados incrementados para las empresas con INCN superior a 10 millones de euros.
- Modelo 232: Para Operaciones Vinculadas y Paraísos Fiscales. Quiénes están obligados a documentar las operaciones vinculadas y quiénes están obligados a presentar el modelo 232.
- Con las Novedades que afectan a los ejercicios 2021 y siguientes. Entre otras, las Novedades introducidas por la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
2. IRPF
- Los diferentes métodos de cálculo del rendimiento neto de las actividades económicas.
- Casos específicos de los gastos deducibles de los “autónomos”
- Casos específicos de “los socios profesionales”.
- Los límites para poder estar en “módulos”. Orden de “módulos”. Novedades fiscales.
- Transmisiones de bienes a título lucrativo derivadas de contratos o pactos sucesorios con efectos presentes. Novedades desde 11 de julio de 2021.
- Liquidación del IRPF: Integración y compensación de rentas. Novedades fiscales.
- Decisiones a tomar para minorar la cuota: compensar rentas negativas con positivas y reducciones en la base imponible. Novedades fiscales.
- Tarifas. Novedades fiscales.
- Los porcentajes de retención. Novedades fiscales.
- Con las Novedades que afectan al año 2021.
- Nuevas deducciones por obras de mejora la eficiencia energética de viviendas.
- Novedades introducidas por la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
- Otras.
3. Otros:
- Estudio de las Novedades Fiscales que afectan a otros.
- Novedades introducidas por la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que afectan a la LGT y a otros:
- Minoración de los porcentajes de los recargos del artículo 27 LGT.
- Mayores reducciones de las sanciones.
- Más limitaciones para los pagos en efectivo.
Ponente:
José Antonio Fernández Pérez.
- Licenciado en CC. Económicas y Empresariales.
- Máster en Tributación y Asesoría Fiscal.
- Auditor de Cuentas. Inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, en situación de no ejerciente.
- Técnico de Hacienda. Funcionario de carrera del cuerpo técnico de la Agencia Tributaria de Vigo (Dependencia de Inspección).
- Profesor vinculado a la universidad de Vigo.
- Profesor del Máster profesional en tributación/asesoría fiscal del CEF/UDIMA impartido en CIP.
- Profesor de varios Cursos y Seminarios en materia fiscal y contable (Colegio de Economistas, Colegio de Titulados Mercantiles, Colegio de Graduados Sociales, Cámaras de Comercio, etc.).
Reserva una plaza para asistir al Curso de Cierre Fiscal 2021 – 2022
Si deseas asistir al Curso de Cierre Fiscal 2021 – 2022 simplemente tendrás que hacer clic aquí:
En Aibe resolvemos todas tus dudas y te asesoramos sobre los requisitos para acceder al programa.
951 70 16 77 info@aibegroup.com