Contratos de formaciónNoticiasNovedadesSin categoríaSolicita tu ayuda de 4.950 € para contratar

13 septiembre, 2021by Equipo Aibe0
http://www.aibeformacion.com/wp-content/uploads/2021/09/Ayuda-directa-de-4-compressed-1280x720.jpg

Las Cámaras de Comercio ya han abierto el plazo para solicitar las ayudas económicas para fomentar el empleo joven.  Además, es compatible con el único contrato bonificado, el contrato de formación.

El objetivo de este Plan de Capacitación de Empresas es que mientras las empresas contratan a jóvenes totalmente cualificados para el puesto de trabajo que ellas demanden, los jóvenes recibirán una formación orientada a su puesto de trabajo.

Sigue leyendo y podrás ver la comparativa de ahorro.

En este blog encontrarás:

  • ¿En qué consiste el Plan PICE?
  • Localidades en las que se encuentra activo.
  • ¿Y si no se encuentra activo en tu localidad?
  • ¿Qué ayuda recibe mi empresa?
  • ¿Quién puede solicitarlo?
  • ¿Qué duración debe tener?
  • Requisitos
  • Comparativa de ahorro
  • Cómo funcionan las bonificaciones

 

¿En qué consiste el Plan PICE?

Empresas como la tuya, acogen a jóvenes altamente cualificados y con el perfil exacto que estás demandando. El Plan de Capacitación es la forma perfecta de unir a jóvenes y empresas. 

Es decir, el Plan PICE, tiene como objetivo fomentar la creación de empleo para jóvenes entre 16 y 25 años a través de ayudas a las empresas por sus contrataciones.

Disponible en:

Málaga

Plan Pice Cámara Comercio Málaga

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Granada

Plan Pice Cámara Comercio Granada

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Valencia

Plan Pice Cámara Comercio Valencia

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Ciudad Real

Plan Pice Cámara Comercio Ciudad Real

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Zamora

Plan Pice Cámara Comercio Zamora

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Ceuta

Plan Pice Cámara Comercio Ceuta

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Avilés

Plan Pice Cámara Comercio Avilés

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Córdoba

Plan Pice Cámara Comercio Córdoba

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Oviedo

Plan Pice Cámara Comercio Oviedo

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Gibraltar

Plan Pice Cámara Comercio Campo de Gibraltar

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Tenerife

Plan Pice Cámara Comercio Tenerife

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Valladolid

Plan Pice Cámara Comercio Valladolid

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Badajoz

Plan Pice Cámara Comercio Badajoz

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

A Coruña

Plan Pice Cámara Comercio A Coruña

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Linares

Plan Pice Cámara Comercio Linares

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Orihuela

Plan Pice Cámara Comercio Orihuela

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Gijón

Plan Pice Cámara Comercio Gijón

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Alcoy

Plan Pice Cámara Comercio Alcoy

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Andújar

Plan Pice Cámara Comercio Andújar

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Jerez

Plan Pice Cámara Comercio Jerez

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa

Plan Pice Cámara Comercio Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Burgos

Plan Pice Cámara Comercio Burgos

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Bilbao

Plan Pice Cámara Comercio Bilbao

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Guipúzcoa

Plan Pice Cámara Comercio Guipúzcoa

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Alava

Plan Pice Cámara Comercio Alava

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Castellón

Plan Pice Cámara Comercio Castellón

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Terrassa

Plan Pice Cámara Comercio Terrassa

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Navarra

Plan Pice Cámara Comercio Navarra

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Manresa

Plan Pice Cámara Comercio Manresa

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre.

Palamós

Plan Pice Cámara Comercio Palamós

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre

León

Plan Pice Cámara Comercio León

4.950€ por cada contrato hasta el 31 de diciembre

 

¿No se encuentra disponible en tu localidad?

Si el plazo de solicitudes del Plan PICE ha finalizado en tu localidad no te preocupes porque aun así podrás solicitarlo.

El Plan PICE presenta dos convocatorias al año, una en el primer semestre del año y otra en el siguiente.

Para solicitar el Plan PICE debes haber realizado un contrato de formación un máximo de 6 meses antes de realizar la solicitud. Por lo tanto, si en tu localidad el plazo de solicitud ha finalizado podrás esperar hasta el siguiente semestre.

A continuación lo explicamos con un ejemplo:

En Sevilla el plazo de solicitud del Plan PICE 2021 del segundo semestre finalizó el 10 de octubre. En caso de realizar un contrato de formación en el mes de noviembre, tendrás un periodo de 6 meses para solicitar el Plan PICE, lo que viene siendo hasta mayo 2022. En este periodo de tiempo ya estará abierto el plazo de solicitudes del primer semestre de 2022, por lo que no habrá ningún problema a la hora de presentarla.

 

 

¿Qué ayuda recibe mi empresa?

  • El importe de la subvención será de una ayuda directa de 4950 € por cada contrato finalizado (con una duración mínima de 6 meses).
  • Contratos a tiempo completo de personal totalmente cualificado para el puesto de  trabajo.
  • Además, desde Aibe te asesoraremos para que encuentres el perfil que pueda cubrir tus necesidades.

 

 

¿Quién puede solicitarlo?

  • Aquellas empresas que, desde el día después de la publicación del BOP y hasta que la disponibilidad presupuestaria (se cuenta con un presupuesto de 54.450 €) lo permita o hasta el 30 de junio de 2021.
  • Con jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil  y que en el marco del programa PICE hayan finalizado la orientación vocacional.
  • También podrán solicitar las ayudas aquellas empresas que hayan formalizado un contrato con fecha anterior a la convocatoria, siempre que dicho contrato se encuentre vigente en el momento de presentación de solicitud y no hayan transcurrido más de seis meses entre la entrada en vigor del contrato y la fecha de presentación de la solicitud.

 

¿Qué duración debe tener?

Sea cual sea el tipo de contrato que se realice, la duración debe ser de un mínimo de 6 meses y deberá de ser de jornada completa.

 

 

¿Qué ventajas tendrán los jóvenes?

  • Mejorarán sus competencias.
  • Impulsan su formación y habilidades.
  • Fomentan su cualificación mediante una formación orientada a la demanda de las empresas.
  • Mejoran su empleabilidad e incentivan su contratación.

 

 

Requisitos que deben cumplir las empresas

  • Su centro de trabajo debe estar ubicado en la provincia correspondiente a la Cámara de Comercio. Por ejemplo, si la ayuda se solicita a la Cámara de comercio de Málaga, el centro de trabajo deberá estar ubicado en la provincia de Málaga.
  • Mantener un contrato a jornada completa durante un periodo de 6 meses.
  • Formalizar un contrato con un beneficiario del SNGJ que haya realizado una orientación vocacional y una acción formativa completa dentro del Plan de Capacitación del PICE.

 

 

Comparativa de ahorro

 

>> QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Te ofrecemos solicitar una comparativa de ahorro para tu empresa.

 

 

Realiza el Plan PICE con: Contrato de formación

El contrato de formación es el único con bonificaciones que mayor rentabilidad puede aportar a la empresa con respecto a cualquier otro contrato, destacando la reducción del 100% en las cuotas a la Seguridad Social.

Este modelo de contratación permite a las compañías flexibilizar sus plantillas, con el objetivo de aumentar su oferta de servicios y adecuarse a las necesidades de los consumidores.

Es una modalidad que combina la actividad laboral retribuida del trabajador con una actividad formativa relacionada con su puesto de trabajo.

 

¿Cómo funcionan las bonificaciones?

En el blog “Amplía tu plantilla reduciendo hasta el 100% de los Seguros Sociales” explicamos los contratos de formación con todo detalle, pero aquí os comentamos un breve resumen:

  • El contrato de formación tiene una cotización fija y reducida de 134.16 euros al mes se tenga o no bonificación.
  • Para beneficiarse de las bonificaciones asociadas al Contrato de Formación y Aprendizaje la empresa tiene que estar al corriente en Hacienda y en la Seguridad Social y cumplir todos los requisitos relacionados con el trabajador a contratar.
  • Las bonificaciones se obtienen mensualmente en los seguros sociales.

Las empresas de menos de 250 trabajadores pueden bonificarse el 100% de la formación en las cuotas de cotización. Las empresas con más trabajadores pueden bonificarse el 75%.

 

Cada trabajador sujeto a un Contrato de Formación tiene dos tutores: uno en la empresa y otro en el centro de formación.

La tutorización supone un seguimiento de la actividad formativa del alumno que es incentivada económicamente, siendo el máximo de horas bonificables de 40 al mes:

  • Menos de 5 trabajadores = 80 €/mes.
  • Más de 5 trabajadores = 60 €/mes.

Si quieres conocer la gran cantidad de ventajas que tiene realizar un contrato de formación puedes visitar nuestra página web. 

 

Te ofrecemos solicitar una comparativa de ahorro para tu empresa.

 

 

¿Por qué elegir Aibeformación?

Asesoramiento personalizado

Un asesoramiento sobre casos muy específicos de cualquier área empresarial. Nuestros clientes pueden reservar una sesión en streaming eligiendo el motivo de la consulta, y fecha y hora en calendario.

Firma digital

Ya no será necesario imprimir contratos. Empresa y trabajador podrán firmarlos digitalmente desde cualquier dispositivo.

Proceso de selección gratuito

Nos ocupamos de encontrar a los mejores candidatos y verificamos que cumplan con todos los requisitos para el Contrato de Formación (es muy posible que pronto se amplíe el rango de edad).

Licencia de Netcontrata

Posibilidad de obtener una Licencia de Netcontrata para simplificar procesos de contratación.

 

Desde Aibeformación te facilitaremos todo el proceso de contratación, desde ayudarte a la selección de personal, informarte del ahorro según convenio, elegir la ocupación adecuada, presentar la autorización del contrato de formación ante el SEPE, hasta realizar el seguimiento, evaluación y control del trabajador.

Puedes obtener más información en nuestra página web.

951 70 16 77 info@aibegroup.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *