Todas las empresas disponen de un crédito anual para financiar acciones formativas dirigidas a desarrollar las competencias y cualificaciones de sus empleados.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) es la entidad que gestiona dicho crédito que se hace efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La formación programada abarca tanto las acciones formativas de las empresas como los permisos individuales de formación (PIF), y su objetivo es responder a las necesidades específicas de formación planteadas por las empresas y sus trabajadores.
La empresa puede decidir qué formación necesita, cómo y cuándo la realiza pudiendo encomendar la organización de la formación a una entidad externa.
Aibeformación es una entidad externa acreditada para la impartición y organización de la formación, te ofrecemos la posibilidad de realizar la gestión de las actividades de formación de tu empresa ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
El crédito disponible para las empresas durante el presente ejercicio se calcula a partir de dos datos: lo cotizado por la empresa en concepto de Formación Profesional en el año anterior y el tamaño de su plantilla, que determinará el porcentaje del importe cotizado al cual tiene derecho la empresa.
Todas las empresas que tengan centros de trabajo en el territorio estatal, cualquiera que sea su tamaño o ubicación, que desarrollen formación para sus trabajadores, y que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social.
Todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas (o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones públicas) y cotizan a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional, así como los trabajadores que se encuentran en las siguientes situaciones: